12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte II

12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir

Continuando con el recorrido de los Pueblos Mágicos de México, estos son algunos de los destinos que podrías visitar en los últimos seis meses del año.

Julio – Valle de Bravo

Valle de Bravo es uno de los destinos más solicitados para pasar un fin de semana, un puente o unas largas vacaciones. El clima agradable permite que el destino sea el escenario perfecto para realizar actividades deportivas como vuelo en parapente, kayak, esquí y velero, entre muchas más.   En el lago, que lleva el mismo nombre del destino, puedes dar un paseo en lancha o yate para disfrutar no solo del recorrido sino de bellos atardeceres. Algunos lugares imperdibles son el Cerro de la Cruz, la Parroquia de San Francisco de Asís y la Capilla de Santa María en donde se encuentra el Cristo Negro, considerado como milagroso. Disfruta de los paisajes montañosos de este Pueblo Mágico del Estado de México y haz un viaje romántico con tu pareja o vete a la aventura con tus amigos.

Agosto - Cholula

Quién no ha tenido la fortuna de ver el hermoso paisaje de la Gran Pirámide que sostiene el Ex Convento de San Gabriel Arcángel, uno de los santuarios más antiguos de América. Pues, esto es Cholula, uno de los nueve Pueblos Mágicos de Puebla.   La Gran Pirámide tiene una altura de más de 60 metros y 430 a 460 metros por lado, para que tengas una idea, en la base de esta pirámide pueden entrar dos Pirámides del Sol de Teotihuacán. Al caminar por sus túneles veras diversos murales prehispánicos, uno de los más conocidos es el Mural de los Bebedores de Pulque. A un costado del ex convento se encuentra el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Desde aquí tendrás una vista privilegiada de este Pueblo Mágico. El corazón de Puebla tiene 37 bellas iglesias, algunas de ellas son el Santuarios de la Virgen de los Remedios y la Iglesia de Santa María Tonantzintla, una de las más representativas del destino. Durante tus vacaciones en Cholula prueba las delicias de su gastronomía como los tamales de frijol y el delicioso mole poblano. Hay muchas razones por las que enamorarás de este Pueblo Mágico, descúbrelas.

Septiembre - San Cristóbal de las Casas

Sin duda, este Pueblo Mágico de Chiapas también debe estar en tu lista para el 2020. San Cristóbal de las Casas, enmarcado por sus paisajes montañosos, es uno de los destinos más encantadores de México. La calidez de su gente, sus calles empedradas y sus monumentos coloniales convierten a San Cris en un destino único.   En el centro de la ciudad está la Catedral, su fachada representa los colores del huipil, una prenda que es utilizada por las mujeres indígenas de la región. Si caminas por uno de los andadores, que conectan a la Catedral, llegarás a la Plaza de Santo Domingo. Ese es el lugar ideal para comprar típicas artesanías del estado, hay desde joyería hecha con ámbar hasta ropa con magníficos bordados.  Aquí también se encuentra la iglesia de Santo Domingo, una obra maestra del barroco en Chiapas. En tus vacaciones en San Cristóbal visita el Museo del Ámbar, el Museo Mesoamericano del Jade y el Museo del Cacao. Por las noches, déjate contagiar por su ambiente bohemio y libérate del estrés. Simplemente descubre el alma y el corazón de Chiapas, te enamorarás de San Cris y querrás regresar.

Octubre - Valladolid

A tan solo 2 hrs de Mérida y 1 hr 30 min de Cancún está Valladolid, una ciudad a la que podrás darte una escapadita en un fin de semana. Este destino es una de las ciudades más antiguas del estado de Yucatán y la segunda más importante del mismo.   Son muchas cosas qué ver en Valladolid; al llegar dirígete al centro donde sobresale el parque Francisco Cantón donde se dan cita tanto locales como turistas para pasar un buen rato.  En los alrededores de la plaza principal encontrarás diversas tiendas de artesanías, pequeños restaurantes y el mercado de comida, aquí la gastronomía regional se disfruta al máximo con tantas opciones.  Justo en frente de la plaza está la parroquia de San Servacio. Valladolid se distingue por sus cautivantes cenotes, en el centro de la ciudad está ubicado el cenote Zací; al entrar al lugar aprecia la inmensidad de esta maravilla natural, te darán tantas ganas de sumergirte en sus aguas cristalinas. En los alrededores de Valladolid, están Dzinup, X'Chanché, Oxman y Suytun, entre otros.

Noviembre - Pátzcuaro

Este Pueblo Mágico de Michoacán es un destino imprescindible en el mes del Día de Muertos. Déjate sorprender por sus paisajes, su gente purépecha, sus artesanías, sus hermosos escenarios coloniales y su gastronomía. Definitivamente, Pátzcuaro es uno de los destinos con mayor riqueza cultural del estado.   Algunos sitios que no puedes perderte durante tu visita son la Basílica de Nuestra Señora de la Salud, la Plaza Vasco de Quiroga rodeada de edificios coloniales, el Museo de Artes e Industrias Populares y el Mercado de Artesanías de Madera. No hay una fecha especial para visitar Pátzcuaro, sin embargo, en noviembre puedes vivir en todo su esplendor la magia y las tradiciones del Día de Muertos, durante esta celebración la ciudad se llena de misticismos, música, colores y comida.

Diciembre - Barrancas del Cobre

En el corazón de la Sierra Tarahumara se encuentra uno de los destinos favoritos de cientos de turistas que quieren admirar la grandeza de la naturaleza: Barrancas del Cobre.  La mejor manera para adentrarte al sistema de barrancas más profundo y largo del mundo es dando un paseo en el famoso tren Chihuahua - Pacífico, El Chepe. Esta región montañosa de México es una de los escenarios más espectaculares de nuestro país.   Durante tu visita puedes hacer algunas de las actividades de aventura y ecoturísticas como ciclismo de montaña y tirolesa. Asimismo, puedes reservar algún tour de la zona para que puedas recorrer las legendarias Barrancas del Cobre, degustar la comida típica, convivir con los tarahumaras y dar un paseo en teleférico que te permitirá tener una vista inigualable del destino.  

La entrada 12 meses, 12 Pueblos Mágicos por descubrir – Parte II se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados



from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2Tidx9l
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo obtener la visa americana en México: guía paso a paso

Hoteles Marriott y JW Marriott de Grupo Diestra

Gran Festivall All Inclusive Resort en Manzanillo