¿Cómo empacar para tus vacaciones?: 10 errores que puedes evitar

1. Empacar todo el closet
Suele pasar que al ver tu closet quieras llevarte todo, ya sea porque quieres estar prevenido por algún imprevisto, tener un pantalón para cada día, playeras para cualquier ocasión y zapatos de todos los colores. Lamentamos decírtelo, pero, ¡oh! gran error.
Para evitar esto, primero debes tener en mente el destino al que vas, su clima y el número de días que estarás ahí, así como el itinerario de cada uno. Con esta información haz una lista de la ropa que realmente necesitarás, y si es posible, combina tu ropa de forma que puedas repetir alguna prenda (limpia, claro).
2. No leer los términos y condiciones de la aerolínea
Sabemos que para algunas personas leerlos puede ser tedioso, pero es sumamente necesario; esto te permitirá saber qué está permitido llevar, así como el peso y dimensiones de la maleta. Si no llegas a entender algún término, pregunta a la aerolínea para evitar malos entendidos. Algunos artículos prohibidos: medicamentos, alimentos y objetos punzocortantes, entre otros. En cuanto a los líquidos, recuerda que sí puedes llevarlos siempre y cuando no superen los 100 ml, estos pueden ser sometidos a revisión ya que existe la posibilidad de que el contenido no esté permitido arriba del avión. Por lo tanto, para evitar regalar tus perfumes, bebidas, etc. mételos en envases pequeños, pero ojo, siempre lee antes las restricciones en los términos y condiciones.3. No maximizar espacios
Suena exagerado, pero debes aprovechar cada espacio, esquina y bolsillo de tu maleta. Aprende a distribuir bien todo, te damos algunos consejos de cómo hacerlo. Dobla tu ropa como rollito, si tienes prisas, este es el truco más común y el más fácil.
No subestimar los separadores, son más útiles de lo que piensas porque te ayudan a tener todo organizado y en su lugar; por ejemplo, tu blusa no terminará con una marca de zapato. Hay desde las más económicas hasta las más complejas, solo es cuestión de gustos. Usar bolsas al vacío. Este truco te llevará un poquito más de tiempo y dinero, pero es muy útil si quieres que tu viaje salga a la perfección. Compra las bolsas en internet, son súper útiles porque disminuyen el volumen en tu ropa, por lo tanto, en peso y espacio. Por cierto, para generar el alto al vacío, debes utilizar una aspiradora.
4. Adquirir maletas muy pesadas
Puede que la maleta esté hermosa, sea de un material muy resistente o muy económica, pero si es muy pesada, lo sentimos pero su relación no va a funcionar. Lo ideal es comprar una maleta ligera para ahorrarte peso (el cual te cobraron en tu boleto de avión) y para no tener que lastimarte al estar cargando.5. Empacar por empacar
Como habíamos mencionado en el primer punto, debes tener en cuenta el lugar y el clima para poder armar tus outfits. Evita llegar al destino y darte cuenta que la blusa que querías ponerte no combina con ninguna de las faldas o pantalones que llevaste. Si no eres una persona con mucho conocimiento en combinaciones, puedes inspirarte en Instagram buscando fotos de los lugares que visitarás o en Pinterest. Si esto es algo que te tiene sin cuidado, ignora este punto y sin preocupación solo usa lo que se te haga más cómodo.
6. No investigar las costumbres locales
Volvemos al punto de la investigación sobre el destino al que vas, y te preguntarás ¿y ahora por qué?. Bueno, hay ciertos lugares que tienen costumbres diferentes a las tuyas y son súper importantes. Por ejemplo, hay países donde la cultura es muy conservadora, por lo que debes adaptarte a sus códigos de vestimenta para evitar alguna sanción, multa o mal sabor de boca.7. Llevar artículos de valor en la maleta que documentarás
Joyas, dinero, artículos electrónicos o algún otro artículo que te haya costado un ojo de la cara deben ir contigo arriba del avión, claro, siguiendo las reglas de la aerolínea que ya mencionamos anteriormente.
8. No llevar una muda de ropa extra en el equipaje de mano
Este es un hack que todo viajero debe saber, hay muchas cosas que pueden pasar en tu viaje que no estás previniendo como que tu ropa se ensucie, se rompa o tu maleta se pierda. Por eso, debes llevar un cambio extra en tu equipaje de mano, algo sencillo que pueda salvarte en un momento crucial.9. No considerar los “recuerditos”
Si no piensas comprar nada para nadie (ni para ti) mejor sáltate este punto.
Si sigues leyendo es porque sí, así que recuerda bien: espacio. Los souvenirs no solo te robarán peso, sino también espacio, por lo tanto considéralo al momento de empacar, no creo que a tu regreso quieras pagar exceso de equipaje.
10. Empacar al último minuto
Si has llegado al final de este artículo y no te has convencido de que este es un error, entonces te lo decimos: ¡lo es! Hay muchas cosas que debes considerar, y como buen viajero, organízate y toma en cuenta todos estos puntos. Ahora sí, ¡Buen viaje!La entrada ¿Cómo empacar para tus vacaciones?: 10 errores que puedes evitar se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.
from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2rqU8Yw
via IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario