Posada navideña: ¿qué necesitas para organizarla?

Estas celebraciones son un buen motivo para reunirse con los amigos, familiares y compañeros de trabajo. Quién no ha disfrutado tomar un rico ponche calientito, prender luces de bengala, romper la piñata de siete picos y cantar “en el nombre del cielo, os pido posada, pues no puede andar, mi esposa amada”. Si tienes pensado hacer una y no quieres que se te pase algún detalle, aquí te decimos todo lo que necesitas para tener tu posada ideal.
1. Invitados
Para que se lleve a cabo tu posada lo principal son los asistentes. En cuanto tengas la fecha avísales con tiempo para que lo agenden y todos puedan estar presentes, recuerda que diciembre es un mes lleno de compromisos sociales.
2. Decoración navideña
Tu casa o el lugar en donde la realices debe estar ad hoc con las fiestas decembrinas. El Árbol de Navidad, el nacimiento, las luces y los villancicos navideños no pueden faltar. Puedes elegir diferentes maneras para decorar, todo depende de tus habilidades y presupuesto económico, una buena opción es usar los adornos del año pasado.3. Letanías
Una posada sin “entre santos peregrinos, peregrinos, reciban este rincón…” no es posada. Imprime las letanías para tus invitados o compra los libritos, los puedes encontrar en los puestos del mercado que venden todo lo alusivo a la Navidad. Por cierto, no olvides las velitas.
4. Colación
La colación son los dulces mexicanos que se les dan en bolsitas a los invitados al final de la posada. Estos dulces están hechos a base de azúcar glas y pueden ser de cacahuate, almendra o cáscara de naranja. Sigue con esta bella tradición, solo compra bolsitas de celofán y rellénalas de tejocotes, caña y colación.5. Comida
En tu lista de preparativos para la posada también considera la comida. En realidad, no hay como tal un menú establecido, pero algunos platillos que puedes ofrecer a tus invitados son tostadas, tamales, buñuelos y ponche.
6. Piñata de siete picos
Por último, y no menos importante, la piñata en forma de estrella de siete picos. El hecho de que esta sea de siete picos tiene un porque y es que cada uno de los picos es el símbolo de los siete pecados capitales. El palo hace la representación a la fuerza con la que romperás y vencerás esos pecados capitales. Todos tus invitados se divertirán con el “dale, dale, dale no pierdas el tino”. Prepárate con tiempo para tu posada y que pasen una posada llena de felicidad y tradición.
La entrada Posada navideña: ¿qué necesitas para organizarla? se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.
from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2rnJBNn
via IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario