Consejos que te ayudarán en la entrevista para la visa americana

1. Vístete con ropa adecuada a la ocasión
La imagen siempre es importante y recuerda que la primera impresión cuenta mucho. Es una ocasión especial, por lo tanto, amerita ir bien presentado. En realidad, no hay un código en especial, pero sí puedes vestir algo no tan formal como si fueras a una boda, pero tampoco informal como si fueras a la playa; encontrar el punto medio es lo ideal. Busca dentro de tu closet seguramente tienes algo para ese día, escoge ropa que te dé seguridad, confianza y comodidad.
Te recomiendo que no lleves playeras, shorts, pantalones rotos, ropa muy llamativa y sandalias. En el caso de las mujeres, evita ir en minifaldas o vestidos muy apretados.
2. Llega a tiempo
Debes ser puntual en la entrevista, te sugiero que llegues unos minutos antes de la hora establecida, más vale prevenir.3. Respeta las reglas de seguridad
Al ingresar, seguramente pasarás por unos filtros de seguridad. Esta es la lista de artículos que están prohibidos en la embajada o consulado: teléfonos celulares, objetos punzo cortantes (tijeras, cuchillo e incluso lima de uñas), computadoras, encendedores, radios, spray aerosol, cámaras de videos y fotográficas, aparatos electrónicos, maletines, bolsas grandes y armas de fuego. Si te presentas con alguno de estos artículos puedes correr el riesgo de perder tu cita. Te recomendamos leer: Cómo obtener la visa americana en México: Guía paso a paso4. No entres con acompañantes
Los aplicantes deben ir solos, sin familia y amigos. Existen algunas excepciones como el caso de los menores de edad, las personas con discapacidades e incluso las personas sordomudas quienes pueden acudir con alguien que los ayude con el lenguaje de señas. Si esto es necesario, debes notificar previamente el nombre del acompañante.5. Presenta los documentos obligatorios
Ya sea en la embajada o consulado, debes presentar los siguientes documentos:- Pasaporte válido y en buen estado. Si previamente has tenido pasaporte con visa americana, te sugiero que también lo lleves.
- Recibo original de pago de la cuota de aplicación
- Confirmación de llenado de la solicitud DS-160 (la hoja con el código de barras)
Otros documentos recomendados para la entrevista que pueden servirte como apoyo, y solo si el oficial consular te los solicita son:
- Estados de cuenta bancarios
- Títulos universitarios y cédulas profesionales
- Acta de nacimiento original
- Credencial para votar (para mayores de 18 años)
- Pruebas de empleo como recibos de nómina, cartas expedidas por Recursos Humanos, credenciales de la empresa, etc.
6. Durante la entrevista, sé honesto en todas tus respuestas
El agente consultar te hará una serie de preguntas: cuáles son tus planes, si vas a visitar a algún familiar, cómo solventarás tus gastos, cuando y cuánto tiempo durará tu viaje, etc. Lo mejor es responder de manera directa, concisa y clara, sin rodeos, pero eso sí siempre con honestidad. Si en alguna pregunta no sabes qué responder, dilo sin miedo, no tienes que inventar nada y solo confía en tu respuesta. En realidad, el objetivo de esta entrevista es detectar a los potenciales visitantes que quieran quedarse en Estados Unidos más tiempo del autorizado (ilegalmente). En realidad, no hay una lista de preguntas y respuestas para la entrevista, sin embargo la clave es responder con la verdad, de nada te servirá mentir.
Después de este proceso, solo tendrás que esperar pacientemente. Una vez que la tengas en tus manos, empieza a planear ese viaje que tanto anhelabas a alguno de los destinos de Estados Unidos.
La entrada Consejos que te ayudarán en la entrevista para la visa americana se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.
from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2KgTZvY
via IFTTT

Comentarios
Publicar un comentario