¿Qué hacer en Colombia?, un país que no puedes perderte

En este artículo te comparto algunos tips, comida y lugares imperdibles para que tomes en cuenta en tus próximas vacaciones.
¿Qué hacer en Colombia?
1. Boletos de avión: buenos, bonitos y baratos
Actualmente existen muchas rutas que conectan a México y Colombia, las principales son Ciudad de México-Bogotá o Cancún-Bogotá. Diferentes aerolíneas ofrecen excelentes opciones con respecto a la calidad y el precio. De hecho, próximamente habrán rutas directas con Medellín, así como distintos horarios.
2. Café, café y más café
Si eres como yo, que en tu rutina diaria no puede faltar café, ¡Colombia te volverá loco!, llenará tus venas de cafeína. Esta bebida la podrás encontrar en todas partes, miles de rincones te invitan a tomar una buena taza de café negro o tinto, como también se le conoce. No podría decirte cuál fue mi lugar predilecto porque en cada sitio que visité me tomé el tiempo de saborear y disfrutar de esta bebida de los dioses. Los lugares que no puedes dejar de ir, y en donde también puedes aprovechar a llevarte una bolsa de café entero o molido son: Tienda Café Sabor de Montaña y Café San Alberto en Cartagena de Indias, y El Laboratorio de Café y Café Velvet en Medellín.
3. La comida colombiana, lo que hay más allá de la arepa
Si bien para algunas personas este país es sinónimo de arepas, también existen otros platillos típicos de Colombia que tan solo de recordarlos se me hace agua la boca. Por ejemplo, la bandeja paisa (de mis favoritas) tengo que admitir que es una bomba de calorías, incluso puede ser tu única comida en el día. Este platillo contiene arroz blanco, plátano frito, frijol, huevo frito, arepa, chicharrón, carne en polvo y chorizo. Otro de mis favoritos son las empanadas con ají colombiano o el famoso Ajiaco típico de Bogotá, no olvides acompañarlo de una limonada de coco o cereza. Por supuesto, para ayudarte a combatir el calor están las riquísimas cervezas de Club Colombia (la roja fue mi preferida).
4. Bogotá: La ciudad caótica
Bogotá es una ciudad caótica, sin embargo desde mi punto de vista es una ciudad que aunque tiene un ritmo acelerado también cuenta con rincones especiales que parecen haberse congelado en el tiempo. Algunas actividades que puedes hacer son subir al cerro de Montserrate, caminar en las calles del chorro, disfrutar de un litro de chicha (maíz fermentado con alguna fruta de tu elección) y admirar los rincones del barrio de La Candelaria. Además, puedes contemplar la gran plaza de Bolívar, visitar el asombroso Museo del Oro y tomar un buen café en Juan Valdéz, en la terraza que comparte con el Centro Cultural de Gabriel García Márquez, entre muchas más.
5. Medellín: una ciudad de transformación
Escuché tanto hablar de la transformación económica y cultural de Medellín que no quise dejar de visitarla. Esta fascinante ciudad fue conocida por momentos emblemáticos, y hoy en día podría decirte que su gente se ha enfocado en dar a relucir lo mejor de su país. Cuando estés de vacaciones en Medellín visita el Museo de Antioquía, que alberga obras exclusivas de Fernando Botero, la Plaza Botero con sus grandes esculturas y el icónico Palacio de la Cultura. También conoce el Parque de la Luz, el Pueblito Paisa y La Comuna 13, un barrio conflictivo que está en vías de convertirse en un barrio de arte y cultura.
6. Un pueblo colorido llamado Guatapé y su piedra del Peñol
Existe un famoso pueblito llamado Guatapé, ubicado a unas horas de Medellín y al cual es muy fácil llegar. Seguramente en redes sociales has visto las fotos de sus calles angostas y pequeñas cubiertas por fachadas coloridas y adornadas con detalles finos. A unos minutos del pueblo se encuentra la gran Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura desde donde tendrás vistas espectaculares que te dejarán con la boca abierta. Prepárate para subir unos 700 escalones y sudar la gota gorda, sin duda es una experiencia que vale muchísimo la pena.
7. Cartagena de Indias: Una ciudad amurallada
Aún no puedo decirte cuál fue mi lugar favorito de todos los que visité, y es que Cartagena de Indias es una ciudad que te enamora desde el primer minuto. Al momento de salir del avión enseguida sientes la refrescante brisa del mar. Esta ciudad me encantó, las calles y balcones coloridos de la época colonial, combinando tiempo y espacio, te hipnotizan. Si eres fan de Gabriel García Márquez este será el lugar perfecto para recordar algunas de sus obras más famosas como El Amor y Otros Demonios y El Amor en Tiempos de Cólera.
Cartagena despertará todos tus sentidos al disfrutar de un atardecer en la Ciudad Amurallada, visitar el Castillo de San Felipe de Barajas, perderte un rato en el barrio de Getsemaní o comer un buen arroz al coco acompañado de una cazuela de mariscos. Creo que podría escribir sin parar y contarte de todo lo que hay que hacer en Colombia. Tal como te conté, era un destino que no estaba dentro de mis prioridades, pero definitivamente hoy está en mis próximos planes. Quisiera disfrutar del Valle de Cocora y del eje cafetero, aventurarme en la Ciudad Perdida, nadar en Santa Marta y conocer el Amazonas colombiano.
La entrada ¿Qué hacer en Colombia?, un país que no puedes perderte se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.
from El Blog de Viajes de BestDay http://bit.ly/2VVGGot
via IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario