
Guanajuato es una verdadera joya de la época colonial y, sin duda, un destino que todos los mexicanos debemos conocer por su relevancia cultural.
Qué conocer en Guanajuato
La mayoría de los
hoteles, restaurantes y museos se concentran en el centro histórico, un espacio geográfico muy reducido que resulta más fácil recorrer a pie que en automóvil o transporte público. Algunos habitantes, a manera de broma, dicen que “
Guanajuato tiene dos calles, una que sube y otra que baja”.

Como turista, lo que uno desea es aprovechar el tiempo al máximo para ver la mayor cantidad posible de atractivos. Si decides caminar por Guanajuato, te recomiendo tomar como punto de partida el Puente del Campanero, ubicado en la calle del mismo nombre. Después de fotografiarte en este lugar, por el cual Miguel Hidalgo y su tropa ingresaron a la ciudad. Desvíate hacia la izquierda por la calle Manuel Doblado hasta llegar al Templo de San Francisco y, posteriormente, al Callejón del Potrero. Continúa tu recorrido por la calle Sopeña y tómate el tiempo que necesites para conocer el Museo Iconográfico del Quijote, una parada obligatoria en la llamada
Capital Cervantina de América.

El paseo sigue hasta llegar al precioso Teatro Juárez, donde se encuentra el funicular que sube hasta
El Pípila, un monumento desde el cual se obtiene la mejor vista panorámica de la ciudad. Al bajar del funicular, descansa en alguna de las bancas o de los centros de consumo ubicados en el Jardín de la Unión. Ya que hayas recuperado tus energías, sigue tu camino por la calle Sopeña hasta llegar la Plaza de la Paz, el corazón de la ciudad. También te puede interesar:
Las leyendas mas emblemáticas de Guanajuato Desde ese lugar, observa la Catedral de Guanajuato, la Casa del Conde Rul y, si te desvías por el Callejón Del Estudiante, te sorprenderás con la majestuosidad de las escalinatas de la
Universidad de Guanajuato. ¡Súbelas y obtendrás una toma única del Monumento al Pípila!

Incorpórate nuevamente a la Plaza de la Paz para tomar la calle Juárez hasta llegar a la Plazuela de los Ángeles, que es el acceso al famoso
Callejón del Beso. ¡Recuerda retratarte con tu pareja en las escaleras de este lugar y evitar así varios años de mala suerte en el amor! Posteriormente, regresa a la calle Juárez, camina hacia la Plazuela de San Fernando y después dirígete al Mercado Hidalgo, un sitio perfecto para comprar souvenirs. Cierra con broche de oro tu paseo yendo a la
Alhóndiga de Granaditas. Actualmente, este lugar es un museo regional que exhibe objetos relacionados con la historia del estado y, desde luego, con la batalla celebrada el 28 de septiembre de 1810.

Si deseas regresar al punto de origen, puedes tomar la calle Juárez y seguir la misma ruta, pero también lo puedes hacer por Alonso o Pocitos, dos calles con construcciones muy bellas. Si tu hotel se encuentra más cerca de la Alhóndiga de Granaditas, empieza el paseo desde allí y visita los mismos puntos hasta llegar al Puente del Campanero. También existe un
tour peatonal que te permite conocer la ciudad en compañía de un guía profesional. Ponte unos tenis cómodos, guarda un mapa de la ciudad en tu bolsillo y ¡anímate a
recorrer Guanajuato a pie!
La entrada Guía para Conocer Guanajuato a Pie se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.
from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2QAKZ77
via
IFTTT
Comentarios
Publicar un comentario