Festival de Vida y Muerte en Xcaret

Si lo tuyo es celebrar el Día de Muertos de una manera muy especial, ya sea porque acostumbras poner una ofrenda para tus ancestros y seres queridos, o porque te intrigan tanto la cultura maya como las costumbres mexicanas, entonces el Festival de Vida y Muerte es tu mejor opción. La 13a edición de este festival tendrá como invitado de honor a Zacatecas, un estado que encierra magia, tradición y encanto. A continuación encontrarás algunas de las actividades culturales y artísticas del Festival de Vida y Muerte que se llevará a cabo en Xcaret del 30 de octubre al 2 de noviembre: Festival de Vida y Muerte en Xcaret

1. Teatro

Es la alternativa más clásica que se ha preparado con la ayuda de excelentes actores para rendir un humilde tributo a una serie de numerosas historias y leyendas. A tu llegada al parque, consulta la cartelera y los horarios para conocer las distintas actividades. Durante estos días, podrás disfrutar de una gran variedad de obras que están dirigidas a todo tipo de público. En esta ocasión, también se realizarán representaciones provenientes de Quebec.

2. Música

Este año el programa incluirá tres conciertos de gala. El 31 de octubre y 2 de noviembre se presentarán las artistas invitadas, Eugenia León y Ely Guerra, respectivamente. El 1 de noviembre ambas compartirán escenario cantando diversos temas para ofrecer un espectáculo inolvidable. También se incluirán corridos de la Revolución mexicana, música regional del estado invitado e internacional.

3. Danza

Aprecia la agilidad de los bailarines a través de danzas que varían entre los estilos prehispánico, contemporáneo, acróbata, folclórico y fusión. Algunos de ellos también demostrarán sus habilidades con objetos que dificultan sus movimientos y desafían su equilibrio.

4. Gastronomía

No podía faltar la cocina. Deleita tu paladar con exquisitos platillos zacatecanos que incluyen asado de boda, gorditas, enchiladas de Fresnillo, tacos envenenados y muchos más. Imposible resistirse a las delicias gastronómicas que caracterizan a este estado.

4. Exposiciones y Recorridos

En tu recorrido por el parque encontrarás numerosos personajes, exhibiciones de fotografía, dibujo y pintura. Asimismo, el cementerio mexicano del pueblo maya te sorprenderá con las más coloridas tumbas.

5. Pabellón Infantil

Hacienda Interactiva “Ángeles de Plata” se compone de una serie de talleres y actividades para los más pequeños. Aprenderán a elaborar calaveras de amaranto y tradicional miel de piloncillo, y figuras con la técnica ancestral del cincel que pondrán a prueba sus habilidades, entre otras actividades. Cabe mencionar que el festival se extenderá el 3 y 4 de noviembre a tres subsedes: el teatro de Playa del Carmen, el Teatro de Cancún y el Hotel Xcaret. Reserva tu hospedaje en alguno de los hoteles en Playa del Carmen o en la Riviera Maya y sé parte del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret.  

La entrada Festival de Vida y Muerte en Xcaret se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

¿Sabías que este Año Celebra su Cuarta Edición el ...
Vistas 266
Razones para No Perderte el Festival Internacional...
Vistas 448
¡TBEX llega a Cancún!
Vistas 541
¡Asiste al Corona Capital 2017!
Vistas 391


from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2q2jpUm
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo obtener la visa americana en México: guía paso a paso

Hoteles Marriott y JW Marriott de Grupo Diestra

Gran Festivall All Inclusive Resort en Manzanillo