Visita las ciudades de la Independencia de México

independencia de mexico

El día de mañana por la noche, cada rincón de México se envolverá en un ambiente festivo para conmemorar un año más de aniversario de la Independencia de México. Las calles lucirán los colores de la bandera en su máximo esplendor y en las casas se preparará pozole, chiles en nogada, mole, tostadas o tamales, y se beberá tequila para celebrar al país. También, la música con mayor trayectoria invadirá el corazón de cada mexicano. En muchos pueblos y cuidades podrá sentirse el ambiente festivo, pero destacan aquellos sitios que fueron importantes durante el proceso independentista. Desde Guanajuato, reconocido como la cuna de la Independencia, hasta la Ciudad de México, con la entrada del Ejército Trigarante aquel 27 de septiembre de 1821, hay varios lugares que debes de visitar durante las Fiestas Patrias.

Ciudades de la Independencia de México

Dolores Hidalgo

independencia de mexico La ciudad es reconocida por decreto como la Cuna de la Independencia de México, pues el atrio de su parroquia fue testigo del Grito de Dolores, la convocatoria inicial para tomar las armas en contra del régimen virreinal y de la Corona española, emitida por Miguel Hidalgo y Costilla.

San Miguel de Allende

Ignacion Allende, nativo de San Miguel, fue un líder clave en la guerra contra la dominación española. Capturado, sentenciado y fusilado, su cabeza fue expuesta en uno de los ángulos de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato junto a las de Miguel Hidalgo, Juan Aldama y Mariano Jiménez. La población de San Migue el Grande fue elevada a ciudad y cambió de nombre a San Miguel de Allende en honor al héroe nacional.

Santiago de Querétaro

independencia de mexico En septiembre de 1810, Querétaro se convierte en la cuna del movimiento de la Independencia. Días previos al Grito de Dolores, es tomado como prisionero Epigmenio González, quien tenía un arsenal de armas destinado a la insurgencia. El día 15 se detuvo a corregidor de Querétaro y a su esposa, doña Joseda Ortíz de Domínguez. Algunos afirman que ella logró enviar un mensaje al capitán Ignacio Allende y a Miguel Hidalgo, para avisar que la conspiración había sido descubierta.

Oaxaca de Juárez

Un hecho importante durante la lucha por la Independencia fue que en 1814 la ciudad de Oaxaca fue retomada por los realistas (luego de dos años de haber sido ocupada por Morelos) bajo las órdenes del coronel Melchor Álvarez, al mando de un ejército de 2,000 hombres, entre los que se encontraba el batallón de Sabaya, siendo bien recibidos por las autoridades, el cabildo y el pueblo de Oaxaca.

Guadalajara

independencia de mexico Fue en esta ciudad donde el cura Miguel Hidalgo y Castilla declaró la abolición de la esclavitud. Al terminar la Guerra de Independencia, y con la proclamación de estado libre y soberano de Jalisco, Guadalajara se convirtió en la capital del estado.

Puebla de Zaragoza

En Puebla se imprimió y difundió el plan consumador de la Independencia. Fue aquí donde residió y murió Ramos Arizpe, quien dió paternidad al federalismo. También aquí Ignacio Comomfort aplicó las primeras Leyes de Reforma.

Ciudad de México

independencia de mexico Hacia 1820, cuando las luchas estaban casi extintas, la Ciudad de México fue la sede de nuevos movimientos contra el gobierno virreinal. En esta oportunidad los conspiradores eran los mismos que habían logrado la destitución de Iturrigaray. Entre ellos estaba Agustín de Iturbide, quien selló un pacto (Plan de Iguala) con Vicente Guerrero, jefe de la revolución en el sur de México, y luego oblogó a Juan O'Donoju a firmar los Tratados de Córdoba que declaran la Independencia de México. Como ves, hay muchos lugares importantes en la historia de México que puedes visitar durante las Fiestas Patrias. Elijas el lugar que elijas recuerda celebrar con todas tus fuerzas y gritar a todo pulmón ¡Viva México! Y tú, ¿dónde vas a pasar la noche del 15 de septiembre?

La entrada Visita las ciudades de la Independencia de México se publicó primero en El Blog de Viajes de BestDay.

Posts Relacionados

Las Pozas de Edward James
Vistas 4.3k
Guelaguetza 2016
Vistas 546
Algunas Ciudades Mexicanas consideradas Patrimonio...
Vistas 976
La Tradicional Fiesta de la Guelaguetza en Oaxaca
Vistas 1.1k


from El Blog de Viajes de BestDay https://ift.tt/2xbQ11c
via IFTTT

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo obtener la visa americana en México: guía paso a paso

Hoteles Marriott y JW Marriott de Grupo Diestra

Gran Festivall All Inclusive Resort en Manzanillo